Poesía
- Nora Vargas
- 2 dic 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 23 nov 2024
Con la desaparición de las lenguas originarias se pierde también la sabiduría ancestral de los pueblos y comunidades indígenas. porque a través de ellas se transmiten de generación en generación.
La poesía es una herramienta que permite resaltar lo bello que preservan estos pueblos. Se dice tanto y bonito de la mujer citadina, pero para referirse a la mujer originaria, parece que automaticamente las palabras de pobreza y pena salen a flote. Por qué no resaltar el trabajo que ella realiza en el campo con su hijo a la espalda y cantando antes y depues de la siembra? Este espacio poético está abierto para todos los que deseen publicar su poesía en alución a los pueblos y comunidades indígenas.
Gotas de amor
Por: Nora S. Vargas Valverde
Qué gotas he visto en los Apus
no eran gotas de lluvia
eran gotas de tu llanto divina mujer andina
pensé ese llanto era por tu pena
pero no
era por amor hacia la vida verde que hoy poco te queda.
Cuántos milenios has disfrutado
cuánto verdor en tu alma guardaste
cuántos hijos en el mundo estás alimentando
pero hoy lloras tus últimas gotas
porque de ti el mundo se ha olvidado.
Guardiana de la vida en los Apus
guardiana de la vida para el planeta
guardiana de tu tumba
para tu eterno descanso divina Mujer Andina.
Poema que participó en: Círculo Internacional de poesía y arte mujeres puños violeta. Ámsterdam. Países Bajos.

.
Comments